La herramienta más empleada en el bricolaje a la hora de llevar a cabo trabajos de profundidad y que a la vez permite obtener una mayor eficiencia al efectuar cortes son las fresadoras de tipo vertical ¿Pero no sabes qué tipo de fresadora vertical es la más adecuada para ti?
Tenemos toda la información que necesitas para ayudarte en el momento de tomar tu decisión, y para ello te ofrecemos esta guía comparativa con los modelos más destacados que puedes encontrar de fresadoras de tipo vertical en el mercado actual.
Comparativa de fresadoras verticales
Guía comparativa y opiniones
Top 5 de fresadoras verticales
Los modelos de fresadoras verticales existentes en el mercado son muy variados, cada uno con sus características de potencia, resistencia, precisión, entre otros aspectos que hacen difícil su elección. Para ayudarte te ponemos a tu disposición las 5 fresadoras verticales más destacadas del mercado.
1. Proxxon 2224108
Este modelo de la reconocida marca Proxxon te ofrece una herramienta de mecanizado de excelente precisión, con la cual podrás fresar, taladrar y rebajar cualquier tipo de material.
El Proxxon 2224108 dispone de un motor de alta potencia para garantizar un trabajo más óptimo, así como también cuenta con una cabeza oscilante de unos 360º.
Su transmisión por correa poli-v permite mayores cargas a velocidades más altas y en menos espacio, pudiendo obtener 6 niveles distintos que oscilan entre 280 y 2500 RPM.
Dispone de un volante manual conformado por un anillo de escala ajustable, pudiendo fijar la cabeza y la columna a través de su volante roscado. Incluye una pínola que ofrece indicación de profundidad para taladro por anillo de escala disponible en su palanca de taladrado.
2. Fresadora taladradora Holzmann BF16V
La fresadora Holzmann BF16V dispone de un motor potente, además cuenta con guías en los ejes siendo ajustable por medio de engranajes. A través de su cabeza giratoria se amplía fácilmente su rango de uso.
Esta herramienta ofrece una mesa cruzada con escalas de alta calidad y su diámetro de corte máximo permite efectuar trabajos de hasta unos 30 mm.
En el proceso de perforación se incluyen tres ruedas de palanca con el cual podrás obtener una mejor precisión en cada corte. También existe alta concentración de pínola dado los rodamientos de precisión que dispone.
Su uso es recomendado para trabajos mecánicos de precisión y para personas que requieran realizar trabajos de bricolaje.
3. Fresadora vertical BF 500
Si estás buscando una fresadora de tipo vertical que te brinde una herramienta robusta y de grandes dimensiones, este modelo BF 500 es el indicado para ti. Es una máquina de fundición compacta con mayor precisión en los cortes para un resultado más óptimo.
Está hecha por engranajes fabricados en acero templado y pulido, totalmente lubricados, además de su cabezal de fresado vertical robusto que dispone de engranajes.
El cabestrante de descenso que corresponde al husillo de precisión cuenta con escala de profundidad ajustable e incorpora velocidad automática en el desplazamiento del eje X de la maquinaria.
Su mesa transversal dispone de grandes dimensiones y ranuras en T que cuentan con 14 mm para una adecuada fijación de los accesorios en el momento de llevar a cabo el trabajo, así mismo la mesa se encuentra guiada sobre vías en V.
4. Fox F14-652
El modelo de fresadora vertical Fox F14-652 dispone de un cuerpo fabricado en hierro y acero brindándote la robustez que buscas. Además, dispone de un carro que permite fijar todas las piezas de trabajo de una manera más efectiva.
Para ofrecer un control más preciso cuenta con un mecanismo de cremallera de subida y bajada, permitiendo efectuar los ajustes de profundidad que necesitas para lograr mayor precisión.
Incorpora en su estructura la amortiguación de gas con lo cual se permite obtener un mejor control en el momento de llevar a cabo el movimiento de la cabeza.
Un detalle importante a destacar es que el borde de esta máquina se ajusta teniendo en consideración los diferentes trabajos que se desean realizar.
5. Fresadora vertical BF 50DIG
El modelo de fresadora vertical BF 50DIG es una máquina ideal para uso profesional ya que cuenta con posicionador automático de tres ejes DRO, la cual está equipada con una pantalla de control que dispone de un brazo.
Cuenta con alimentación automática en su eje X y cabezal ajustable permitiendo controlar el proceso de perforación y obtener cortes más precisos.
Otro aspecto a destacar de este modelo de fresadora vertical es que incluye un motor de 2 pasos con velocidad ajustable en base a tus requerimientos en el momento de llevar a cabo los cortes.
¿De qué partes consta una fresadora vertical?
Una fresadora vertical se encuentra conformada por una serie de elementos por medio de los cuales la herramienta puede acoplar su diseño y permitir la funcionalidad óptima requerida para realizar cualquier tipo de trabajo.
Entre los elementos que más destacan en una fresadora vertical se encuentran:
- Mesa: Es una superficie ranurada que permite sostener las piezas mientras se lleva a cabo el trabajo de corte. Se encuentra colocada en los carros como soporte, permitiendo así el movimiento adecuado para efectuar un fresado más óptimo.
- Base o bancada: Se encuentra formada por un cajón de fundición de forma rectangular y dispone de una base reforzada, a través de la cual la máquina es apoyada en el suelo, sirviendo de soporte a los elementos que conforman la fresadora.
- Columna: Es una estructura que se encuentra unida a la base, la cual permite sostener el cabezal y el carro de tipo vertical.
- Motor: Genera el movimiento de forma giratoria dentro de la herramienta.
- Cabezal: Es el dispositivo en donde se colocan las piezas para llevar a cabo los cortes correspondientes, permitiendo el movimiento a través del husillo.
- Husillo de trabajo: Es una pieza que sirve de soporte a la herramienta y permite darle movimiento tomando en consideración sus velocidades. En las fresadoras de tipo vertical el eje del husillo se encuentra dispuesto de forma perpendicular a la mesa.
Es importante destacar que en algunos modelos de fresadoras verticales se pueden adaptar piezas de tipo giratorias o incluso incluir mesas de trabajos giratorias.
¿Qué diferencia hay entre una fresadora vertical y un taladro fresador?
La fresadora vertical y el taladro fresador son herramientas que disponen de una funcionalidad muy similar pero que en el momento de efectuar una comparación a detalle se pueden destacar las siguientes diferencias:
- El tamaño del taladro fresador es un poco más pequeño que la fresadora vertical.
- En relación al aspecto del eje de movimientos en un taladro fresador se cuenta con un solo eje de tipo longitudinal que realiza movimientos de arriba hacia abajo para efectuar la perforación. Por su parte, la fresadora vertical dispone de otros tipos de ejes que efectúan el fresado de la pieza considerando el material y la forma.
- El taladro fresador es una herramienta más simple considerando su peso y los elementos que lo conforman. En cambio, la fresadora vertical es una máquina más robusta y compleja que dispone de soportes especiales para su funcionalidad más efectiva.
Consejos a seguir para comprar la mejor fresadora vertical
Comprar una fresadora vertical no es una tarea fácil ya que debes tener en cuenta diversos elementos para que puedas realizar la mejor elección, así como también considerar tus necesidades en base de las actividades a realizar. Por ello, se deben tomar en consideración los siguientes aspectos al momento de efectuar la compra:
Tipo de fresadora vertical
Se debe iniciar teniendo en cuenta que tipo de fresadora vertical estás buscando, ya que existen dos tipos:
Fresadora de bancada: El husillo se mantiene inerte en el momento de efectuar los cortes, solamente se mueve la fresa al usarla.
Fresadora de banco fijo: Se mueve de forma perpendicular al propio husillo, desplazándose de forma paralela en su propio eje. Efectúa movimientos más restringidos, permitiendo mayor precisión en trabajos a detalle.
Velocidad
otro aspecto a tomar en cuenta al momento de comprar una fresadora vertical es la velocidad de la máquina. Su elección va a depender del grosor y la dureza del material con el cual vas a trabajar. Para materiales blandos selecciona un modelo de velocidad alta y si es de mayor dureza como metales usa velocidad más baja. Te recomendamos una máquina con velocidad ajustable de 20.000 rpm como mínimo.
Distancia requerida entre el husillo y la mesa
Permitirá determinar la altura de la pieza que se requiere adquirir. Teniendo en cuenta que si la distancia requerida entre la mesa y el husillo no es elevada no podrás tratar piezas de gran tamaño.
Superficie de la mesa de la herramienta
El espacio que se dispone para trabajar es un elemento muy importante a considerar, así como las piezas con las cuales trabajas, dado que podrás tener en cuenta las dimensiones que necesitas para que tu trabajo sea más efectivo.
Peso de la mesa
Permite determinar la robustez y resistencia del modelo que estás buscando, dado que se debe conocer el peso que es capaz de soportar considerando las piezas y herramientas que dispones a la hora de trabajar.
¿Qué fresadora vertical es la mejor?
Una fresadora vertical presenta en el mercado una variedad de modelos, diseñados con la resistencia y calidad que buscas en el momento de adquirir una herramienta que te permita llevar a cabo tus trabajos de corte con la precisión y los acabados de calidad que te caracterizan.
Después de haber evaluado los 5 modelos de fresadoras verticales, la más destacada es la Fox F14-652 dado que te ofrece la robustez que buscas, incluye carro de fijación de piezas y además incorpora los ajustes de profundidad que te permiten trabajar de forma precisa.
- Makita RT0700C - 12/09/2020
- Bosch POF 1200 AE - 10/09/2020